5 beneficios de la automatización de procesos en tu negocio
¿Sabías que el 75% de especialistas en marketing utiliza alguna herramienta de automatización de procesos? Esta tendencia viene ganando cada vez más terreno en el mundo empresarial, pues sus resultados permiten que prácticamente cualquier emprendedor pueda poner en marcha diferentes estrategias de negocio, logrando un importante ahorro de tiempo y recursos.
Es común pensar que los beneficios de la automatización de procesos solo están dirigidos al área de marketing, pero esto se aleja de la realidad. De hecho, estas soluciones son útiles para fines mucho más amplios como enviar mails, realizar cobros, generar facturas, hacer seguimientos, administrar calendarios y mucho más.
Para que tengas un mejor panorama, hemos recopilado 5 beneficios de la automatización de procesos que se aplican perfectamente a cualquier tipo de organización. Si ya utilizas este tipo de plataformas, esta pequeña lista te servirá para saber qué tanto provecho le estás sacando. ¡Echemos un vistazo!
1. Es útil para freelancers, emprendedores y pymes
Reemplazar ciertas tareas manuales o repetitivas por herramientas de automatización es un proceso que puede realizar cualquier empresa, sin importar qué tan grande o pequeña sea. Desde programar correos electrónicos hasta realizar analíticas detalladas, la automatización de procesos representa un considerable avance respecto a la gestión tradicional.
Optar por la automatización implica resolver múltiples necesidades de tu negocio de manera eficiente, lo que se traduce en un considerable ahorro tanto en procesos como en la contratación de personal. Ten en cuenta que estas herramientas resultan más rentables que tener a un trabajador en planilla, ya que están a tu disposición las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
2. Te permite ejecutar tareas repetitivas
Todas las empresas realizan determinadas labores que se repiten una y otra vez. Por suerte, muchas herramientas de automatización pueden realizar estas tareas, de modo que tu personal será más eficiente con su tiempo y aumentará su productividad. Basta una pequeña configuración para que esa herramienta se adapte a tu tipo de negocio y te haga la vida más fácil, ya sea en áreas como marketing, ventas, administración, procesos internos, entre otras.
3. Mejor administración de horarios
Aunque algunos perciben las herramientas de automatización únicamente como un medio para generar más ingresos, lo cierto es que también resulta muy útil para ahorrar tiempo. Este factor se hace más evidente en el caso de los emprendedores pequeños, pues notarán que ahora pueden realizar labores mucho más cruciales para su empresa, sin detenerse en tareas de menor relevancia.
Por ejemplo, si sueles ingresar varias veces al día a las redes sociales para publicar contenido, uno de los beneficios de la automatización de procesos es la posibilidad de programar cada publicación. Algo similar sucede con herramientas como Calendly.com, que te permite programar reuniones de acuerdo a tu disponibilidad. Solo necesitas elegir el día y horario, e inmediatamente se sincronizará con tu agenda.
4. Ahorro de dinero
La automatización de procesos supone dejar atrás los procesos operativos estándar en diferentes áreas, lo que se traduce en el ahorro de dinero. Esta mayor optimización en el uso de recursos se puede aprovechar para elaborar mejores estrategias, mejorar la experiencia de los clientes o tener mas tiempo libre.
Es importante tener claro que el impacto del ahorro no se verá reflejado de la noche a la mañana, pues la propia herramienta es una inversión. Pero en un futuro no muy lejano notarás que requieres un nivel menor de mano de obra para determinadas tareas y comenzarás a automatizar la mayoría de tus procesos.
5. Un mejor control de los procesos de tu negocio
Como ya hemos mencionado, dar el paso hacia la automatización no es sencillo, ya que requiere de un cambio de mentalidad en torno a la forma de trabajar. Precisamente, ese vendría a ser el quinto beneficio. Es cuestión de tiempo para que el equipo se adapte a este proceso, y en el camino irán notando la utilidad de las nuevas herramientas digitales. Este grado optimización se traduce en grandes ventajas competitivas y, al final del día, les hará la vida un poco más fácil a todos.